1Identidad Institucional
3.1
Visión
Ser
una institución que va a la vanguardia a nivel nacional en calidad educativa
basada en principios y valores con una comunidad comprometida con la sociedad.
3.2
Misión
Formamos
con excelencia académica a jóvenes que se integran a la vida productiva y al
desarrollo del país.
3.3
Objetivos
del Centro Educativo
3.3.1. Brindar una educación de calidad y contextualizada a través de
capacitación y acción docente.
3.3.2. Aplicar el aprendizaje significativo basado en los saberes de los
educandos, usando como medio didáctico el constructivismo (aprender haciendo).
3.3.3. Lograr una formación integral del
alumno, en el aspecto social, cultural, ético y físico.
3.3.4. Facilitar al educando conocimientos apropiados para un mejor
desenvolvimiento social.
3.3.5. Inculcar los principios básicos que nuestra constitución reza, los
cuales son: Libertad, Justicia y Democracia.
3.3.6. Fomentar los valores inculcados en la familia como base de la sociedad, tales
como: la interculturalidad y multiculturalidad para un mejor desarrollo social.
3.3.7. Cultivar
en el educando el sentimiento de propiedad y amor por su cultura a través de
actividades que lo hacen sentir orgulloso, las cuales se proyectan a la
sociedad.
3.3.8. Establecer
un proceso que le permita ejercer sus derechos según la Constitución de la República de Guatemala,
sin olvidar sus deberes y obligaciones, a través del dialogo y la comunicación.
3.3.9. Facilitar
a toda la comunidad estudiantil las mismas oportunidades de acceso a la
educación sin importar lugar de residencia situación económico-social, sexo o
lengua materna, de acuerdo a la edad que establece la ley.
3.3.10.Trabajar
estrategias que eleven el espíritu de equipo, iniciativa y armonía en nuestro
entorno, respetando la dignidad y ética profesional para demostrar nuestro
sentido de pertenencia institucional.
3.4
Valores
3.4.1
Temor
a Dios.
3.4.2 Responsabilidad.
3.4.3 Solidaridad.
3.4.4 Empatía.
3.4.5 Civismo.
3.4.6 Honestidad.
3.4.7 Honorabilidad.
3.1
Perfil
de egreso de los estudiantes
3.1.1 Desarrolla
competencias que le permite vivir con valores.
3.1.2 Aprende
en forma autónoma, para desarrollar procedimientos técnicos que le permitan
proyectarse a la sociedad.
3.1.3 Domina
su idioma materno y se interesa por aprender otros.
3.1.4 Resuelve
conflictos, por medio del diálogo, ayudando a las personas a buscar soluciones.
3.1.5 Participa
activamente en actividades con proyección a su comunidad.
3.1.6 Aplica
la tecnología como una herramienta más para mejorar su conocimiento
intelectual.
3.1.7 Estar
preparado en las áreas humanística y científica
para estudiar una carrera a nivel diversificado.
3.1.8 Ser
una persona proactiva, creativa, propositiva y con liderazgo.
3.1.9 Ser emprendedor para trabajar en equipo y poner
en práctica su especialidad de área.
3.1.10 Se identifica y participa activamente en las
diferentes actividades desarrolladas en el instituto y su comunidad.
3.1.11 Identifica y respeta la diversidad lingüística
y cultural de Guatemala, reafirmando su propia identidad cultural y nacional.
3.1.12 Practica los derechos individuales y
colectivos basados en el Respeto de los Derechos Humanos.
3.1.13 Promueve la conservación del medio ambiente y
el desarrollo humano, desde el ámbito familiar, escolar y comunitario.
3.1.14 Practica normas de salud para su bienestar
personal, familiar y comunitario.
3.1.15 Practica valores espirituales, cívicos, éticos
y morales.
3.2 Perfil de los docentes
3.2.1
Nivel Académico:
3.2.1.1
Título
de profesor de Enseñanza Media.
3.2.1.2
Especializado
en el curso que imparte.
3.2.1.3
Tener
vocación.
3.2.1.4
Espíritu
de superación.
3.2.1.5
Actualización
constante.
3.2.1.6
Amplio
conocimiento y aplicación del CNB.
3.2.2
Aspecto Cultural
3.2.2.1
Respetuoso
de la diversidad cultural, religiosa y
lingüística de la comunidad educativa.
3.2.2.2
Ejemplo
en la práctica de principios y valores.
3.2.2.3
Propositivo
y proactivo en las actividades culturales, sociales, cívicas y deportivas.
3.2.2.4
Con
habilidades y destrezas en el fomento de la cultura.
3.2.3
Aspecto Intelectual
3.2.3.1
Aplica métodos, técnicas y estrategias
modernas en el proceso de enseñanza aprendizaje.
3.2.3.2
Utiliza la tecnología avanzada a su alcance en
clases.
3.2.3.3
Actúa con inteligencia y autonomía en la
formación de los alumnos y alumnas.
3.2.3.4
Adapta el modelo pedagógico y curricular en
su labor docente.
3.2.3.5
Sistematiza su experiencia y conocimientos
pedagógicos para compartirlos con los demás docentes.
3.2.3.6
Facilitador práctico del conocimiento en el
proceso de enseñanza aprendizaje.
3.2.3.7
Coordinador e investigador, que motiva a
pensar, descubrir, formular y buscar procedimientos adecuados para el proceso de
enseñanza aprendizaje.
3.2.3.8
Visionario
de proyectos educativos integrales
en el que hacer docente.
3.2.4
Aspecto Afectivo:
3.2.4.1
Realiza su labor docente con pasión.
3.2.4.2
Tolerante
3.2.4.3
Solidario
3.2.4.4
Líder
3.3 Perfil del Director
3.3.1
Nivel Académico:
3.3.1.1
PEM en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa.
3.3.2
Aspecto socio-cultural
3.3.2.1
Respetuoso de la diversidad cultural,
religiosa y lingüística de la comunidad educativa.
3.3.2.2
Ejemplo en la práctica de principios y
valores.
3.3.2.3
Propositivo y proactivo en las actividades
culturales, sociales, cívicas y deportivas.
3.3.3
Aspecto intelectual
3.3.3.1
Capaz de resolver conflictos con equidad y
justicia.
3.3.3.2
Ejemplo en el cumplimiento de las leyes y
reglamentos del instituto y del país.
3.3.3.3
Idóneo e imparcial en la toma de decisiones y resoluciones.
3.3.3.4
Emprendedor en su actividad administrativa.
3.3.3.5
Gestor de un centro que busca la calidad
institucional y educativa
3.3.4
Aspecto afectivo
3.3.4.1
Atento y respetuoso en la atención de la
comunidad educativa.
3.3.4.2
Respeta las diferencias individuales.
3.3.4.3
Motiva a los trabajadores del
establecimiento.
3.3.4.4
Buenas relaciones humanas con el personal
docente, operativo y de servicio que participan en el proceso educativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario